Historia de la Informática
El Ábaco:
Es el dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce. Está formado por un conjunto de hilos con bolas en ellos. Se cuenta de diez en diez.
La máquina de Pascal:
Se creó en el siglo XVII. Fue creado por varios matemáticos que hacían cuentas aritméticas elementales que funcionaban a través de ruedas dentadas. En 1642 Bisel Pascal creó la pascalina.
Su funcionamiento se basa en el giro de una serie de ruedas dentadas de manera que cuando una da vueltas hace que la otra también las dé.
La máquina de Leibnitz:
Apareció en 1672. Fue una modificación de la maquina de pascal.
Con ella se podía multiplicar, dividir, etc ….. Leibnitz propuso que la maquina se basara en el sistema binario.
La máquina de Babbage:
En 1833, Charles Babbage creó dicha maquina para tener unos calculos más precisos. Fue llamada máquina analítica. Esta formada por engranajes, palancas, manivelas, etc....
Tenía un mecanismo de entrada y de salida de la información.
El ENIAC y sus sucesores:
Fué creado por Mauchly y Eckert. Su gran ventaja era su gran capacidad de memoria. El ENIAC podia resolver 5000 sumas y 360 multiplicaciones por minuto.
Con el paso del tiempo se fueron haciendo modificaciones en el ENIAC dando paso al EDVAC y al UNIVAC.
La Segunda Generación:
Se caracteriza por el uso de transistores en vez de valvulas al vacío.
Ambos cumplen mismas funciones pero el tamaño de los transistores es mucho menor que el de las valvulas.
La Tercera Generación:
Los rasgos mas caracteristicos de esta generación son el gran circuito integrado y la creacion de un sofware básico que suponian un lenguaje y una coprension más sencilla al ordenador.
Los sofwares fueron modificandose y esto fué facilitando la comprensión del ordenador.
Discos duros y Disquetes:
Discos duros: Estaban provistos de un pequeño cabezal de lectura escritura que facilitaba el almacenamiento de la información.
Disquetes: Era una pieza de plastico con un circulo en medio para facilitar el transpaso de la información antiguamente.
Apple II:
Fué considerado como el primer ordenador personal de la historia. Es muy parecido a los ordenadores actuales en sentido de su aspecto. Tenia una RAM de solo 16 Kb y la información se almacenaba en casetes.
La popularidad del PC:
A partir de 1991 los avances en informática se realizan de una forma vertiginosa , todos ellos volcado en la capacidad del equipo y la velocidad de proceso.
La abaratizacion y la disminucion de tamaño de los equipos facilito en muchos aspectos su comercialización.
Hoy en día se considera un objeto necesario y muy probablemente imprescindible en cualquier domicilio.
Evolucion del hardware:
Velocidad: Los ordenadores de la epoca de los 90 llegaban a ser mil veces más rapidos que el Mark I.
Tamaño: El tamaño del ordenador a sido una modificación imprescindible en su comerzialicacion.
Antes eran grandisimo como pasaba on el UNIVAC. Pero hoy en dia los hay hasta portatiles.
Eficiencia: Antes un ordenador consumia muchisima energia. Ahora consumen como un televisor y el portatil incluso menos.
Capacidad: Antes como pasaba con el Apple II tenia muy poquita capacidad de almacenamiento (16 Kb). Ahora se pueden llegar a tener 600 Gb en un solo ordenador portatil lo que permite tener varias aplicaciones a la vez en un mismo equipo.
Costo: Antes un ordenador era carisimo porque a parte de ser muy grande no se podian crear tantos, pero ahora que consume tan poco estan mucho mas baratos que antaño.